Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
JUEGO INTERACTIVO DE COMUNIDADES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CONTINENTES DEL MUNDO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr5QjYT5NMVtv1CPG33YDTqSGdIB50nynrIHEA7W3FIImYOJsHa-LFiLW2a4XiLlo1OdTiI96xF5gWiX_VbAyB-ATfSLahq-cemTEpNLEMiVH-mVVZdIphSLJJdLLySAPBfEBkay-JZ20/s400/continentes-modelos.gif)
Los continentes son enormes extensiones de tierra que están separadas por mares u océanos. Conocer cuáles son los continentes es primordial para poder entender cómo está organizado geográficamente el planeta Tierra. Pero los continentes no solo se caracterizan por límites geográficos, también hay otros aspectos como el cultural, económico, étnico, político, religioso, entre otros. Si quieres saber cuántos continentes hay , te lo vamos a explicar con todo detalle todos los continentes . · ¿Cuántos continentes hay? · 2 Europa · 3 América · 4 Asia · 5 África · 6 Oceanía · ...
ESTACIONES DEL AÑO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYqmFHg14ocmZN7vBWHW4OOjGn8H1YrBzGl4UK8AyCrgNhCg1mxMUj0jip5lqtrKW__Z1rse6CZNzYeBnUvQCj0y75fgYrgc5yVYvO85SUhNU4mVZ8POSOlgdmKCmp1JdSRKfBRBTulwk/s320/primavera.jpg)
Dependiendo de la latitud y de la altura sobre el nivel del mar en unas u otras regiones de la Tierra se producen cambios meteorológicos a lo largo del año en mayor o menor medida. En los trópicos y cerca del Ecuador los cambios son pequeños y en cambio son notables en las zonas geográficas de latitudes medias. Los cambios climáticos producidos en la Tierra a lo largo del año, relacionados con cambios en la radiación solar, en la flora y fauna, en el régimen de precipitaciones, agua, nieve... etc. producen cuatro periodos estacionales (o estaciones del año) con características bien definidas en cada una de ellas. PRIMAVERA En la primavera (desde el 20 de marzo hasta el 20 de junio en el hemisferio - norte ) los días duran más que las noches y es el periodo de transición entre el invierno (frío y húmedo) y el verano (caluroso y seco). En el hemisferio sur se da en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Las ...
El sistema Solar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0kTdwCHt_7iCBX9W72CcjyL_fgTeDcBRAZB31Di_t4mTqcnvx9qi6-5wn41TlaXi559vbhmImcJIsKcVvqcM4SPxUIOSrpEegVaIW_lW17N0OSrxfmjduQQdVCmZDa4wXwYc3Vd9mEFfw/s320/sistemasolar2.jpg)
El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está formado por el Sol y una serie de cuerpos que están ligados con esta estrella por la gravedad: ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón), asteroides, cometas, polvo y gas interestelar. Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, formada por miles de millones de estrellas, situadas a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz. El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico. Los astrónomos clasifican los planetas y demás cuerpos de nuestro Sistema Solar en tres categorías: Primera categoría: Un planeta es un c...
¿Cuáles son las capas de la Tierra?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqNeATi7_43dInIhRLvEAnpOyQ06I72vfqJS_Lf6jI0BG63vbDTW-1PhWTZdAAc9Xjuj_LVtVR5JLtw8wyk6OJFqP_eDCspEaLCIshM3TDoIZE76z2oaDMn4ORGavyvJWbeOPoL4Zv6O0/s400/CAPAS+DE+LA+TIERRA+INTERNAS.jpg)
Nuestro sorprendente planeta tiene una compleja composición muy interesante. La Tierra se compone por numerosas capas , algunas externas y otras internas . ¿Sabes cuáles son las capas de la Tierra ? Pues hoy vamos a señalarlas y a mencionar algunas de sus características más importantes. La Geosfera y las capas de la Tierra La Tierra está compuesta por varias capas de distintos materiales. Desde donde estamos ahora hacia abajo, el interior del planeta está hecho de material rocoso (tanto en estado líquido como sólido) y a esta composición le llamamos Geosfera . La clasificación de estas estructuras internas es bastante controversial y, de acuerdo a diferentes postulados, hay quienes señalan que existen 3, 5 y hasta 7 capas en la Tierra . Teniendo esto en cuenta, nosotros consideremos que la geosfera se compone por 3 capas: el núcleo, la corteza y el manto . A su vez, existe un núcleo interno y otro ext...
¿QUÈ ES GEOGRAFÌA?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPuxsoDUZ3FgFUlrQdbLz0x7RDoUk8LQubDQMUt1Onex2o9kJ4LN3TinU9a3_V9s0W62ap43vgDUH33fUcqHKEBZwgk211TeBS4no4qvrRFoBh5IgjbluAlppzeN_u0NpcFyn0amIHwv4/s400/Geografia.jpg)
Es la ciencia que estudia y describe la forma de la Tierra, o la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre; el término procede de las palabras griegas Geo(tierra) y graphe (descripción). El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio físico. En otras palabras, describe los rasgos geográficos como el clima, los suelos, las formas del relieve, el agua o las formaciones vegetales, junto con los elementos que estudia la geografía humana, como son las entidades de población, las diferentes culturas, las redes de comunicación y otras modificaciones realizadas por el hombre en el entorno físico. Esto implica la necesidad de un análisis detallado en el que otras ciencias y disciplinas aportan datos valiosos. Todo ello plantea el hecho que la geografía no es una ciencia aislada, sino que enlaza con la geología, la astronomía, la historia, la economía política y las ciencias naturales. Para estudiar la geo...